Con el auge del trabajo a distancia e híbrido, la necesidad de un aprendizaje colaborativo nunca había sido tan grande.
En este artículo, exploraremos el ámbito del aprendizaje social, analizando los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) que pueden valerse del poder del aprendizaje social y colectivo, cómo incorporarlos al lugar de trabajo y cómo mejorar la experiencia de aprendizaje en línea.
¿En qué consisten las plataformas de aprendizaje social?
Las plataformas de aprendizaje social son herramientas digitales de e-learning que ofrecen un enfoque más colaborativo y orientado a la comunidad sobre el aprendizaje y la formación en el lugar de trabajo.
Promueve un entorno de aprendizaje más interactivo al impulsar las interacciones entre pares, la comunicación en tiempo real y el intercambio de conocimientos.
¿Pero qué es exactamente el aprendizaje social?
En pocas palabras, se trata de una metodología que tiene en cuenta la inclinación natural de las personas por aprender unas de otras y la aplica en la formación virtual.
Los compañeros pueden ayudarse mutuamente compartiendo ideas, conocimientos y prácticas recomendadas.
No solo refuerza el aprendizaje en el lugar de trabajo y promueve el entendimiento, sino que también hace que el proceso sea más atractivo y divertido.
El aprendizaje social también ayuda a fortalecer los vínculos con los compañeros y a promover un entorno de aprendizaje continuo.
Algunas de las funciones habituales de los LMS de este tipo son el chat en vivo, la mensajería instantánea, los foros de debate, las clasificaciones, las videoconferencias, las secciones de preguntas y respuestas y otras herramientas colaborativas pensadas para facilitar otras actividades de aprendizaje informal.
Ahora veamos los diez mejores LMS sociales del mercado.
Las 10 mejores plataformas de aprendizaje social que debe conocer
Hemos analizado el mercado del e-learning y hemos seleccionado los diez mejores LMS con funciones de aprendizaje social.
Software | Ideal para | Característica principal |
Docebo | Contenido generado por el usuario e intercambio de conocimientos | Descubrir, Asesorar y Compartir |
360Learning | Poner a los alumnos en contacto con expertos internos | Foro Necesidades de Aprendizaje |
Absorb LMS | Aumentar la interacción de los alumnos | Elementos de gamificación |
Mighty Networks | Creación de la comunidad | Motor de Preguntas Infinitas |
Miro | Planificación en tiempo real y lluvias de ideas | Herramienta de pizarra virtual |
iSpring Learn | Creación de módulos de cursos | Kit de herramientas de creación de microaprendizaje |
LearnWorlds | Proyectos de grupo y actividades de equipo | Función de revisión por pares y comentarios |
Sakai | Colaboración asincrónica | Función Commons |
Paradiso LMS | Colaboración síncrona | Salas de conferencias web |
Totara Learning | Descubrir nuevos talentos y expertos en la materia | Informes de habilidades en profundidad |
Veamos cada una de estas herramientas con más detalle y descubramos sus características y sus funcionalidades, así como qué opinan sus usuarios.
1. Docebo
Docebo es un LMS basado en la nube que facilita la incorporación de los empleados, la mejora de las habilidades y el reciclaje profesional, así como la capacitación de ventas y de los socios de canal, además de la formación de los clientes.
La plataforma incluye varias herramientas de aprendizaje social, como los foros de debate, las clasificaciones y las secciones de preguntas y respuestas.
Cabe destacar la función de Docebo Comunidades, que permite que los alumnos pueden hacer preguntas a los expertos en la materia de la empresa en tiempo real en un mismo sitio. También pueden compartir sus conocimientos e ideas, además de utilizar la herramienta para generar su propio contenido de aprendizaje, normalmente como material de microaprendizaje, como las píldoras de aprendizaje.
Los usuarios pueden utilizar la función para usar la cámara web o grabar la pantalla en los seminarios web, grabar las llamadas de ventas y compartir estrategias, prácticas recomendadas y casos de éxito directamente en la plataforma.
Docebo también ofrece capacidades de aprendizaje móvil para aprender sobre la marcha. En combinación con las funciones de aprendizaje social de Docebo, los alumnos pueden captar y compartir contenido desde su dispositivo móvil.
Calificación G2
Características principales
- La función Descubrir, Asesorar y Compartir, que permite a los alumnos acceder a contenidos y compartirlos, colaborar y dejar comentarios sobre el contenido generado por los usuarios.
- Herramientas de colaboración, como los tableros de debate, las sesiones de preguntas y respuestas y los foros, que promueven la interacción social entre pares.
- La gamificación y los elementos interactivos, como los cuestionarios, las evaluaciones, los puntos, las insignias y las certificaciones, que ayudan a aumentar el interés y la retención de conocimientos.
- Una función de aprendizaje móvil de marca o marca blanca y un acceso sin conexión, lo que ofrece una mayor flexibilidad y aumenta el intercambio de conocimientos.
- Una herramienta de creación de contenidos con IA que transforma automáticamente los materiales de aprendizaje largos en contenidos formativos más pequeños en varios formatos e idiomas.
Qué gusta a los usuarios
- «Resulta fácil configurar todo fácilmente para el usuario final, pero también cuenta con la mayor parte de los elementos de “backend” de un “LMS serio” necesarios para cumplir la normativa». (Aimee S).
- «La funcionalidad para colaborar y compartir contenido está bien, y se pueden establecer muchas automatizaciones». (Usuario verificado de productos farmacéuticos)
- «La capacidad de grabar vídeos y modificarlos antes de su publicación, y la gran variedad de formatos reconocidos (PPT, Word, PDF, MP4…)». (Sarah F.)
Qué no gusta a los usuarios
- «Solo diría que Docebo ofrece una solución completa y que algo así probablemente no le sirva a todo el mundo (por ejemplo, en caso de que se necesite un LMS muy simple y básico)». Jürgen H.
- «Uno de los principales inconvenientes de Docebo es la funcionalidad de la formación dirigida por un instructor (ILT). Si bien el sistema ofrece funciones básicas de ILT, carece de la profundidad y la sofisticación que se observan en otras secciones del LMS». (Usuario verificado)
- «No hay papelera de reciclaje. Si eliminas algo sin querer, tienes que aplicar la última copia de seguridad de la plataforma. Y las copias de seguridad se realizan cada 24 horas. (William I)
Para qué es ideal
Docebo es especialmente útil para promover la colaboración entre los miembros del equipo mediante el intercambio de conocimientos y el contenido generado por los usuarios.
2. 360Learning
360Learning es una plataforma de aprendizaje con inteligencia artificial y funciones de aprendizaje social que ayudan a las empresas con sus iniciativas de desarrollo de talentos.
La plataforma permite a los alumnos plantear preguntas para que los expertos internos puedan responderlas.
360Learning emplea la IA para identificar a los expertos en la materia de la organización y analizar los datos del e-learning a fin de ayudar a diseñar y mejorar los programas de formación, lo que mejora la experiencia de los usuarios.
Calificación G2
Características principales
- Una herramienta de IA que realiza un seguimiento de las interacciones con el contenido y hace recomendaciones en función de las necesidades de los usuarios.
- El foro Necesidades de Aprendizaje, donde los alumnos pueden publicar solicitudes de formación y los expertos proporcionar información relevante.
- Una función de votación y uso compartido en la que la interacción del alumno con el material del curso prioriza el contenido en función de los votos a favor.
- Itinerarios de habilidades personalizados con evaluaciones y certificaciones.
- Una herramienta de creación de cursos compatible con SCORM con plantillas y capacidades de cocreación.
Qué gusta a los usuarios
- «Me gusta que sea muy fácil de usar y que fomente de manera natural el interés, ya que se asemeja a una red social y es lo bastante flexible como para adaptarse a diferentes contenidos en línea». (Sara B.)
- «360Learning me gusta mucho por sus grandes capacidades de personalización, que permiten crear portales extraordinarios con distintas marcas, dominios, funciones de mensajería y opciones lingüísticas». (Usuario verificado de software computacional)
- «Es una herramienta de colaboración: creadores, capacitadores, empleados y expertos pueden comunicarse, crear y desarrollar itinerarios formativos conjuntamente». (Karen P.)
Qué no gusta a los usuarios
- «Las funciones de aprendizaje colaborativo son estupendas, pero actualmente no están disponibles al usar SCORM. Hemos estado utilizando SCORM y la herramienta de creación nativa, pero nos gustaría poder usar más las funciones de aprendizaje colaborativo, ya que esa era nuestra intención al realizar la compra». (Bob B.)
- «La herramienta de elaboración de informes no es muy flexible, los informes no están claros. Es una pena que no haya un resumen sobre la elaboración de informes disponible en PDF». (Karen P.)
- «Algunas partes de la herramienta no se pueden personalizar, como la posibilidad de dejar comentarios en cada lección». (Antoine M.)
Para qué es ideal
360Learning es especialmente útil para poner en contacto a los alumnos con los expertos en la materia de la empresa a través de foros prediseñados y de emparejamiento basados en IA.
3. Absorb LMS
Absorb LMS es una plataforma formativa corporativa para la formación y la incorporación de los empleados, la formación para el cumplimiento de normativas, la capacitación de ventas y la incorporación de clientes.
Incluye funciones de aprendizaje social y gamificación, como las clasificaciones, las encuestas interactivas y los feeds de noticias para agilizar la formación, promover una competencia sana y aumentar el interés.
Absorb LMS también es compatible con los programas de orientación gracias al intercambio de conocimientos y el contenido generado por los usuarios.
Calificación G2
Características principales
- Grabación de audio y vídeo para crear contenidos generados por los usuarios.
- Funciones de gamificación que fomentan la competencia sana y aumentan el interés en el aprendizaje.
- Capacidades de aprendizaje asíncrono que ofrecen una mayor flexibilidad para aprender.
- Compatibilidad con SCORM, lo que permite a las empresas importar y utilizar contenido SCORM.
- Capacidades de aprendizaje móvil para aprender en cualquier parte.
Qué gusta a los usuarios
- «Absorb LMS está repleto de funciones para configurar clases sólidas con bastante facilidad desde cero». (Michelle C.)
- «Hay una gran cantidad de funcionalidades dispuestas de manera intuitiva, y no presenta la curva de aprendizaje o las limitaciones con las que me he encontrado en otras plataformas LMS». (Erin C.)
- «El software es fácil de usar y gestionar, y tiene muchas opciones diferentes». Sarah V.
Qué no gusta a los usuarios
- «Absorb LMS no hace uso de las API, pero parece que faltan integraciones listas para usar con otros sistemas». (Usuario verificado de software computacional)
- «Algunas funciones son difíciles de usar o faltan. En particular, las de las conexiones de Zoom y la evaluación». (Tim G.).
- «Los informes particulares de nuestra organización tienen algunas limitaciones». (Casey S.).
Para qué es ideal
Absorb LMS es una buena opción para fomentar el interés gracias a sus sólidas funciones de gamificación.
4. Mighty Networks
Mighty Networks es una completa plataforma de creación de comunidades diseñada específicamente para creadores de contenido y emprendedores.
Tiene como objetivo promover la presencia en línea fomentando el interés, el entusiasmo y la fidelidad en torno a la marca de la empresa en un entorno parecido al de las redes sociales.
La plataforma logra todo esto con las funciones del aprendizaje social, como los foros de debate, los comentarios, las preguntas para romper el hielo, las encuestas y la mensajería instantánea.
Las empresas también pueden utilizar Mighty Networks para ofrecer a sus miembros cursos en línea. La plataforma también incluye funciones de comercio electrónico para que las marcas puedan vender sus contenidos a los miembros y contar así con un flujo de ingresos adicional.
Calificación G2
Características principales
- Lista de comprobación de bienvenida que ayuda a guiar a los nuevos miembros a través de las primeras etapas del proceso.
- Preguntas para romper el hielo que ayudan a ponerse en marcha y empezar a conversar.
- Funciones cooperativas que fomentan la colaboración entre los miembros de la comunidad
- Capacidades de comercio electrónico que permiten a las marcas vender sus cursos y sus programas de aprendizaje para contar con un flujo de ingresos adicional.
- El Motor de Preguntas Infinitas, que automáticamente va planteando preguntas interesantes para llamar la atención de los miembros.
Qué gusta a los usuarios
- «Personalizar el sitio, añadir contenido y poder incluir nuestra marca es muy útil». (Alicia P.)
- «La atención al cliente es magnífica y está disponible tanto para nosotros como para los miembros de nuestra red». (Cindy L.)
- «Me encantan las notificaciones (ofrecen una nueva forma de comunicarse con los clientes, aparte del correo electrónico) y me gusta la integración con el calendario y Zoom. Ahora programo todas mis reuniones directamente en Mighty Networks en lugar de a través de Zoom». (Jeremy W.)
Qué no gusta a los usuarios
- «La incapacidad para gestionar UPI o pagos bancarios supone un problema para muchos usuarios a la hora de comprar en Mighty. Además, la incompatibilidad con herramientas de mensajería instantánea populares como WhatsApp dificulta que las personas comiencen a usarlo». (Pradipta C.)
- «Mighty Networks no interactúa bien con otras bases de datos y otros sitios web». (Kathy G.)
- «Pocas personas conocen bien Mighty Networks». (Dr. Frances S.)
Para qué es ideal
Mighty Networks es especialmente útil para las empresas que quieren crear comunidades en torno a su marca.
5. Miro
Miro es una herramienta de colaboración en tiempo real que promueve la planificación entre pares y las lluvias de ideas.
Brinda una amplia gama de funciones a este respecto, como una herramienta tipo pizarra virtual en la que los miembros del equipo pueden colaborar y trabajar juntos desde distintos dispositivos.
Miro también ofrece formación en vivo y sesiones de preguntas y respuestas, así como la posibilidad de personalizar la plataforma con los cursos de aprendizaje y las sesiones de formación de los usuarios.
Incluye numerosas plantillas con contenido incrustado, como tablas y vídeos. Miro también es compatible con varios tipos de dispositivos, como los ordenadores de sobremesa, los móviles y las pantallas interactivas.
Calificación G2
Características principales
- Herramienta tipo pizarra digital para que los equipos colaboren y realicen lluvias de ideas.
- Capacidades de aprendizaje móvil para mejorar el acceso y la flexibilidad.
- Funciones de personalización que fomentan la interacción de los usuarios.
- Elementos de gamificación, como las insignias verificadas, para promover el aprendizaje continuo.
- Cuestionarios y evaluaciones para verificar habilidades y conocimientos.
Qué gusta a los usuarios
- «Se integra perfectamente al unísono con nuestras herramientas de RR. HH., como los sistemas de seguimiento de candidatos, y permite evaluar a los candidatos y opinar sobre ellos en un entorno colaborativo visualmente maravilloso». (Jennifer M.)
- «Miro es una herramienta maravillosa para llevar a cabo cualquier tipo de seguimiento de proyectos, desarrollo de productos o conversación abstracta». (Devin S.)
- «Lo flexible que es: se puede usar para hacer diagramas, crear mapas, compartir un trabajo, colaborar con otras personas, concebir ideas, hacer “moodboards” y un montón de cosas más». (Lauren D.)
Qué no gusta a los usuarios
- «Este programa es efectivo si se tienen requisitos elementales. Sin embargo, si se desea sobresalir en alguna área/habilidad, etc., hay que utilizar otro programa». (David Antonio O.)
- «Las limitaciones cuando se usa sin conexión, dado que puede que ciertas funciones se vean limitadas si no se utiliza con conexión a Internet. Es fundamental contar con conexión a Internet para colaborar en tiempo real». (Snehalata K.)
- «Resulta muy deficiente a la hora de realizar análisis e informes, la opción de compartir pantalla a veces no funciona y la aplicación móvil precisa más actualizaciones complementarias». (Zeeshan H.)
Para qué es ideal
Miro es especialmente útil para colaborar en tiempo real, hacer una planificación y realizar lluvias de ideas gracias a funciones como las herramientas tipo pizarra virtual, las sesiones en vivo y las secciones de preguntas y respuestas.
6. iSpring Learn
iSpring Learn es una plataforma de aprendizaje basada en la nube para la formación para el cumplimiento de normativas, la incorporación de empleados y el desarrollo de habilidades.
Proporciona un portal de usuario adaptable con una biblioteca de contenidos y una aplicación móvil con capacidades de aprendizaje sin conexión.
iSpring Learn también tiene un kit de herramientas de creación para crear contenidos de microaprendizaje, como diapositivas, cuestionarios, encuestas, videotutoriales y simulaciones de diálogos.
Los alumnos pueden ponerse en contacto con el creador de cada curso u otro experto en la materia para plantear cualquier pregunta y hablar de la formación.
Calificación G2
Características principales
- Un kit de herramientas de creación de contenidos de microaprendizaje que facilita la formación en el momento.
- Unas capacidades de aprendizaje móvil con acceso sin conexión que ofrecen una mayor flexibilidad a la hora de aprender.
- Unas funciones de aprendizaje social en las que los alumnos pueden ponerse en contacto con expertos en la materia para hablar sobre su formación.
- Elementos de gamificación que aumentan la interacción.
- Notificaciones automatizadas que mantienen a los alumnos al corriente de cualquier nuevo curso y de las fechas límite.
Qué gusta a los usuarios
- «Mi característica favorita es la creación fácil y rápida de páginas de lecciones desde el portal en línea tanto para el aprendizaje macro como para el micro». (Derek M.)
- «Me permite crear un sitio en el que mis alumnos pueden formarse y realizar cuestionarios». (Dan G.)
- «La plataforma es muy interactiva, lo que facilita la implementación y el diseño de cursos. Además, hace que el aprendizaje sea divertido, lo que ayuda a aumentar la interacción y la retención». (Bhaskar S.)
Qué no gusta a los usuarios
- «Como administrador, quiero poder gestionar mi programa desde un dispositivo móvil». (Ben M.)
- «Las limitaciones para añadir sin problemas cuestionarios e interacciones de iSpring». (Usuario verificado de bienes de consumo)
- «No podemos filtrar (a los empleadores) por idioma, lo que nos complica las cosas». (Maxime P.)
Para qué es ideal
iSpring Learn es un buen LMS para involucrar a los alumnos mediante la creación y la entrega de contenidos de microaprendizaje.
7. LearnWorlds
LearnWorlds es un LMS basado en la nube para la formación de empleados y clientes, así como para quienes trabajan en los sectores de las ONG, el coaching y el acondicionamiento físico.
Tiene un creador de cursos de arrastrar y soltar integrado y un creador de evaluaciones con 16 tipos de preguntas diferentes.
Puede alojar sesiones en vivo y proporcionar vídeos interactivos, además de ser compatible con el contenido SCORM.
También cuenta con tableros y foros de debate, actividades de equipo y las funciones de los comentarios de los compañeros y de evaluación.
Calificación G2
Características principales
- Puede alojar un número ilimitado de sesiones en vivo.
- Creador de aplicaciones móviles sin código que permite a las empresas diseñar aplicaciones con su marca para varios públicos.
- Tableros y foros de debate que promueven la colaboración entre pares.
- Actividades de equipo en forma de asignación de proyectos en las que los miembros del equipo colaboran
- Función de revisión por pares mediante la que los alumnos pueden revisarse el trabajo los unos a los otros y proporcionar comentarios.
Qué gusta a los usuarios
- «LearnWorlds incluye una sección para alumnos, redes sociales integradas y una bandeja de entrada para que los estudiantes se escriban unos a otros. Esto es muy útil para fomentar la sensación de comunidad y no obligar a nadie a usar las redes sociales». (Kim C.)
- «La plataforma no solo es visualmente atractiva, sino que también cuenta con un diseño intuitivo, lo que facilita el proceso de creación y exploración de los cursos». (Jen G.)
- «El equipo de asistencia es increíblemente servicial y atento, y siempre está dispuesto a ayudar con amabilidad y precisión». (Max P.)
Qué no gusta a los usuarios
- «Estaría bien canalizar la comunicación con los alumnos a través de la plataforma de comunicación que se quiera en vez de tener que usar las plataformas con las que trabajan». (William P.)
- «El otro problema es que nos encontramos con limitaciones a la hora de hacer que la escuela esté disponible en varios idiomas, sobre todo si los idiomas se escriben en otras direcciones, como las de izquierda a derecha o de derecha a izquierda». (Usuario verificado de ocio, viajes y turismo)
Para qué es ideal
LearnWorlds es especialmente útil para que los equipos colaboren gracias a funciones como las de la evaluación por pares, los comentarios y los proyectos grupales.
8. Sakai
Sakai es un LMS de código abierto diseñado por su comunidad de usuarios para facilitar la docencia, el aprendizaje y la colaboración.
Esto incluye capacidades de desarrollo y ofrecimiento de cursos, como la combinación de cuestionarios, tareas, vídeos y texto en módulos de e-learning, y su facilitación a los alumnos.
También incluye unas sólidas capacidades de colaboración y comunicación que facilitan que los alumnos se mantengan en contacto y se apoyen unos a otros.
Calificación G2
Características principales
- Una herramienta de desarrollo de cursos compatible con distintos tipos de contenidos.
- Función de chat que permite enviar mensajes de texto en tiempo real a los compañeros.
- Una función Commons que permite a los usuarios interactuar de forma asíncrona en una interfaz inspirada en Facebook.
- Hojas de inscripción para diversos eventos y actividades.
- Foros de debate en los que los administradores pueden moderar y gestionar los temas de discusión y los grupos.
Qué gusta a los usuarios
- «Una plantilla fácil de usar para que los instructores introduzcan sus materiales. Permite elaborar fácilmente cuestionarios cortos de opción múltiple o de rellenar espacios en blanco». (Mugdha P.)
- «Tiene una comunidad en línea completa y avanzada, lo que hace que sea realmente útil» (Amanda Y.)
Qué no gusta a los usuarios
- «No hay muchas integraciones para elegir». (Usuario verificado de e-learning)
- «Por desgracia, la interfaz es complicada y, además, falla a menudo». (Usuario verificado de educación superior)
Para qué es ideal
Sakai es especialmente útil para quienes estén en la educación superior y busquen una plataforma que facilite la colaboración de los alumnos.
9. Paradiso LMS
Paradiso LMS es una plataforma de formación en línea basada en la nube con una impresionante biblioteca de cursos con más de 70 000 cursos listos para usar y asistencia multilingüe.
Los capacitadores pueden traducir el contenido a más de 120 idiomas e incluir elementos de gamificación para aumentar la interacción y la competencia sana entre los alumnos.
Paradiso tiene capacidades de aprendizaje móvil, además de unas sólidas funciones de aprendizaje social, como las de las salas para chatear, las videoconferencias integradas, el muro social y los canales de vídeo.
Calificación G2
Características principales
- Biblioteca de cursos listos para usar con más de 70 000 cursos.
- Asistencia multilingüe en más de 120 idiomas.
- Un muro social que sirve de portafolio de usuarios interactivo.
- Salas de conferencias y foros web para intercambiar conocimientos y colaborar.
- Salas para chatear integradas para conversar individualmente.
Qué gusta a los usuarios
- «La plataforma de Paradiso LMS se puede personalizar en gran medida». (Claudia C.)
- «Cuenta con formatos personalizados de los cursos que tienen un gran diseño y son fáciles de configurar para las personas con pocas habilidades de diseño web». (Usuario verificado de tecnología y servicios de la información)
Qué no gusta a los usuarios
- «El sitio resultaba lento, sobre todo al pasar de una página a otra». (Usuario verificado de gestión educativa)
- «Las capacidades para la elaboración de informes del software son algo limitadas». (Usuario verificado de gestión educativa)
Para qué es ideal
Paradiso LMS es una buena opción para formar a distintos alumnos internacionales gracias a su sólida asistencia multilingüe y a las salas de conferencias web.
10. Totara Learn
Totara Learn es una plataforma de e-learning empresarial de código abierto con capacidades altamente personalizables y unas sólidas funciones colaborativas.
Las empresas pueden usar la plataforma para crear espacios en los que los grupos compartan conocimientos con artículos, vídeos, infografías y pódcast.
También incluye calificaciones y comentarios para que los alumnos puedan interactuar unos con otros.
La herramienta también hace recomendaciones de contenido en función del comportamiento de los usuarios e incluye unas sólidas funciones de elaboración de informes capaces de poner de relieve talentos emergentes y de sacar a la luz líderes de opinión de la organización.
Calificación G2
Características principales
- Capacidades de aprendizaje personalizadas que mejoran la experiencia de los usuarios.
- Recomendaciones de contenido que agilizan el proceso formativo.
- Elementos de gamificación que permiten aumentar la interacción de los alumnos.
- Una función de aprendizaje móvil para mejorar la accesibilidad y la flexibilidad.
- Informes sólidos que pueden poner de relieve a los talentos prometedores de la empresa.
Qué gusta a los usuarios
- «Al ser de código abierto y contar con una sólida red de socios que abastecen al usuario final, Totara permite tener de todo, desde un LMS muy corriente hasta un sistema altamente personalizado que se puede integrar con cualquier sistema de terceros». (Daniel B.)
- «Hay muchas funciones que se pueden aprovechar de manera creativa para ofrecer una excelente experiencia de aprendizaje». (Stephanie M.)
- «Tiene numerosas funciones, pero es muy flexible, así que se adapta a las distintas necesidades de los usuarios». (Yano N.)
Qué no gusta a los usuarios
- «Es muy difícil realizar cambios en el código». (Mark L.)
- «Resulta muy complicado terminar de configurarla». (Ian S.)
Para qué es ideal
Totara Learn es especialmente útil para descubrir a los mejores talentos, líderes de opinión y expertos en la materia gracias a sus sólidos informes.
Ventajas de utilizar una plataforma de aprendizaje social
Las plataformas de aprendizaje social pueden ofrecer varias ventajas a las organizaciones y a sus empleados.
Esto es especialmente cierto en lo que respecta al hecho de que estas tecnologías pueden salvar las distancias entre las metodologías de aprendizaje informal y de aprendizaje formal.
Estas son las principales razones por las que las organizaciones deben invertir en plataformas de formación en línea con sólidas funciones de aprendizaje social.
Aumentan la interacción de los alumnos
Las clasificaciones, los foros de debate, las secciones de preguntas y respuestas y otras funciones colaborativas similares pueden despertar el interés de los alumnos y motivarlos para que se sigan formando.
En otras palabras, estas plataformas de aprendizaje social pueden ayudar a las organizaciones a crear y mantener una cultura empresarial centrada en el alumno.
Proporcionan un aprendizaje más accesible
Junto con las capacidades del microaprendizaje y del aprendizaje móvil, estas plataformas de aprendizaje social pueden aumentar la accesibilidad y la flexibilidad del aprendizaje.
Es mucho más eficaz que los alumnos compartan contenidos de microaprendizaje a través de dispositivos móviles que el intercambio de cursos de formación enteros o seminarios web completos.
Estas microlecciones proporcionan conocimientos específicos allí donde se necesitan, por lo que son un cómodo método de formación diaria entre pares.
Fomentan las relaciones y el trabajo en equipo
Por su diseño, las funciones de aprendizaje social sirven para promover la colaboración en el lugar de trabajo. Esto es particularmente beneficioso en las organizaciones con trabajo a distancia o híbrido donde el contacto en persona es limitado.
Estas plataformas ofrecen un entorno que facilita la resolución de problemas y fomenta la colaboración y la camaradería entre los miembros del equipo.
Permiten que los alumnos elijan su propio itinerario de aprendizaje
Los alumnos pueden tomar decisiones sobre su aprendizaje al tener acceso a contenido flexible, disponer de recursos variados y poder interactuar con sus pares.
Esto les permite elegir su propio itinerario de aprendizaje en función de sus preferencias personales y sus necesidades inmediatas.
Cómo elegir el mejor software de aprendizaje social
En general, resulta útil tener un plan cuando se está buscando una solución de aprendizaje social en el mercado.
No se debe optar por la primera herramienta con la que uno se cruza, a menos que ofrezca un período de prueba o una versión de demostración para probarla y luego decidir si es una solución conveniente.
Además, hay que tener en cuenta los siguientes factores.
Considerar los objetivos
En primer lugar, se deben tener en cuenta en qué casos se necesitará la plataforma.
Ya sea para formar y mejorar las habilidades de los empleados, incorporar a los clientes o crear una comunidad, recuerde que las distintas funciones del aprendizaje social son más útiles para unos casos que para otros.
Considerar las funciones de la plataforma
Unas funciones similares a las de las redes sociales (por ejemplo, los canales de noticias, los emojis, los me gusta y los comentarios) pueden fomentar la interacción y la camaradería de los miembros del equipo, o la creación de comunidades, pero no serán tan efectivas para formar e incorporar a los clientes.
En tal caso, los foros de debate y las secciones de preguntas y respuestas pueden resultar más apropiados.
Considerar si es fácil usar el software
No hay que dejarse llevar por una gran cantidad de funciones y funcionalidades sin tener en cuenta antes si es fácil usar la herramienta.
Si es demasiado compleja o la interfaz de usuario es poco intuitiva, corre el riesgo de que los alumnos y los capacitadores no se hagan con ella de primeras.
Es buena idea consultar sitios de reseñas como G2 o Capterra y revisar qué han dicho otros usuarios sobre la usabilidad de cada plataforma.
Y es mejor aún asegurarse de primera mano si el proveedor ofrece una prueba gratuita.
Considerar el precio y la asistencia
Sorprendentemente, el precio y la asistencia van de la mano. Las plataformas de código abierto suelen ser gratuitas y ofrecen grandes posibilidades de personalización.
El inconveniente es que ofrecen una asistencia limitada o nula. Quienes las usen tendrán que confiar en su saber hacer, en los recursos internos o en una comunidad de usuarios para configurar, gestionar y mantener la plataforma.
Por otro lado, los LMS SaaS en la nube suelen basarse en un modelo de suscripciones, pero ofrecen una buena atención al cliente, actualizaciones periódicas y posibilidades de incorporación.
Es su turno
Las plataformas de aprendizaje social pueden cambiar los flujos de trabajo organizativos al promover experiencias interactivas y colaborativas en el lugar de trabajo.
Pueden impulsar el intercambio de conocimientos, los debates entre pares, la competencia sana y la mejora de las relaciones en general.
Este estilo informal de formación puede ser una forma más atractiva y eficaz de adquirir conocimientos.
Docebo es una de esas herramientas de gestión del aprendizaje con sólidas capacidades de aprendizaje social. No solo ayuda a promover la colaboración, sino que también facilita el contenido generado por el usuario y el intercambio de conocimientos.
Concierte una demostración con Docebo hoy mismo y pruebe sus numerosas funciones y funcionalidades. No olvide dar a otras partes interesadas la oportunidad de probarlo, ya que también lo usarán.